domingo, 11 de junio de 2017

Material manipulativo: bloques multibase o de base 10

Los cubos multibase son un tipo de material manipulativo muy apto para utilizar en el aprendizaje de las matemáticas, especialmente en la etapa de Primaria y resulta muy útil a la hora de enseñar a comprender nuestro sistema de numeración decimal así como para realizar operaciones que incluyan los algoritmos básicos que se enseñan en la escuela, tales como la suma, la resta, la multiplicación o la división.

Los bloques multibase (imagen) están compuestos por cuatro tipos de piezas, cada una de las cuales representa a las unidades (cubos pequeños), a las decenas (las barras), las centenas (placas) y a los millares (cubo grande). De esta forma y partiendo de la premisa de que se realizan agrupamientos de 10 en 10, tendríamos que 10 cubos pequeños (10 unidades) equivaldrían a una barra (1 decena), a su vez 10 barras (10 decenas) se corresponde con una placa (1 centena) y por último que 10 placas (10 centenas) equivalen a un cubo grande (1 millar).
Si es la primera vez que tienes la oportunidad de ver este tipo de material es posible que te resulte algo complicado de entender su uso, así que para comprender su utilización práctica nada como visualizar un vídeo demostrativo donde se resuelve una resta con llevadas.


 

miércoles, 31 de mayo de 2017

Practicando las mates con Sudokus

Una de las maneras más lúdicas y beneficiosas de practicar las matemáticas es el sudoku, el célebre juego que se popularizó en Japón en la década de los 80 y que desde el país del sol naciente alcanzó el éxito internacional. Entre las distintas ventajas que aporta este juego se ha destacado que estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y entrena la capacidad de concentración.

El objetivo de este pasatiempo  es rellenar una cuadrícula de 9 × 9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3 × 3 (también llamadas "cajas" o "regiones") con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, se conviene en usar números para mayor claridad, lo que importa, es que sean nueve elementos diferenciados, que no se deben repetir en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Pincha aquí para empezar o si lo prefieres comienza con los que te mostramos a continuación.
Animo, suerte y a jugar!!!  


 Sudoku de 4x4



Sudoku 6x6




Sudoku 9x9


En este Sudoku se han agregado unas letras que representan pistas que le permitirán al estudiante o jugador agregarle muchos más números claves que a su vez harán más fácil el juego.  Las Pistas están relacionadas con el número de sílabas que contiene cada una de las siguientes palabras:

A.  Navío
B.  Ilusiones
C.  Día
D.  Cafetería
E.  Buey
F.  Poeta
G.  Ojo
H.  Soy
I.  Anillo
J.  Irreconciliablemente....
K.  Calendario........
L.  Instantáneamente
M.  Epigramáticamente
N.  Avestruz
O.  Puerta
P.  Enciclopedia
Q.  Oía
R.  Aéreo


Y para terminar te dejamos aquí unos sudokus de letras en los que además tendrás que encontrar una palabra con las 6 letras del juego y que es muy usada en matemáticas.





Fuente: http://retomania.blogspot.com.es/

martes, 16 de mayo de 2017

Ejercicios sobre los elementos del círculo y la circunferencia

Para seguir practicando el concepto y los elementos que forman parte del círculo y la circunferencia os presentamos hoy una serie de ejercicios interactivos que os ayudarán a recordar de una forma práctica algunos de los elementos básicos de la geometría.
Pincha aquí para acceder o en la propia imagen


lunes, 15 de mayo de 2017

La circunferencia y el círculo

Desde el punto de vista de las matemáticas, ¿es lo mismo una circunferencia que un círculo? Efectivamente, como estás pensando son dos conceptos diferentes y es muy importante que aprendamos a diferenciarlos. La circunferencia es el conjunto de todos los puntos de un plano que están a una distancia fija de un centro o dicho de otra forma, es el borde o el perímetro de un círculo.
Cuando nos referimos al término de círculo estamos hablando de una figura plana y que está limitada por una línea curva cerrada (circunferencia).
A continuación podrás ver en el siguiente vídeo explicativo las diferencias entre circunferencia y círculo así como los elementos que los conforman.
¿Te atreves antes a encontrar en este dibujo ejemplos de uno y otro caso? ¿Ves entre ellos algún ejemplo de esfera?


                                   Resultado de imagen de ejemplos de circunferencia y circulo




jueves, 29 de septiembre de 2016

Escalera de medidas

Hoy vamos a presentar un recurso interactivo muy práctico para el aula de 4º de primaria a través del cual aprenderemos de la mano de Héctor las unidades de medidas (longitud, capacidad y peso) de una manera muy didáctica. Si has escuchado atentamente sus explicaciones seguro que no tienes problemas para convertir unas medidas en otras. Anímate a responder correctamente las preguntas. 

Pincha en la siguiente imagen para empezar

¡Mucha suerte!



miércoles, 28 de septiembre de 2016

Repaso Matemáticas de 4º de Primaria

Se trata de un recurso que puede ser muy útil tanto al final de cada unidad o en las últimas semanas del curso para repasar y reforzar lo aprendido durante todo el año. Recordaremos lo más importante de cada unidad y al acabar seguro que habremos aprendido perfectamente a hacer operaciones con llevadas, todo lo relativo a los números decimales, las unidades de medida o como hallar el perímetro de un polígono. ¿Empezamos?

Pincha aquí o en la imagen de abajo



 

martes, 27 de septiembre de 2016

Comparar números

Este es un sencillo recurso para practicar las matemáticas y que permitirá a los más pequeños de primaria repasar los conceptos de centenas, decenas y unidades y comparar números de tres cifras.
Pincha el siguiente enlace o la imagen y empieza a practicar