jueves, 29 de septiembre de 2016

Escalera de medidas

Hoy vamos a presentar un recurso interactivo muy práctico para el aula de 4º de primaria a través del cual aprenderemos de la mano de Héctor las unidades de medidas (longitud, capacidad y peso) de una manera muy didáctica. Si has escuchado atentamente sus explicaciones seguro que no tienes problemas para convertir unas medidas en otras. Anímate a responder correctamente las preguntas. 

Pincha en la siguiente imagen para empezar

¡Mucha suerte!



miércoles, 28 de septiembre de 2016

Repaso Matemáticas de 4º de Primaria

Se trata de un recurso que puede ser muy útil tanto al final de cada unidad o en las últimas semanas del curso para repasar y reforzar lo aprendido durante todo el año. Recordaremos lo más importante de cada unidad y al acabar seguro que habremos aprendido perfectamente a hacer operaciones con llevadas, todo lo relativo a los números decimales, las unidades de medida o como hallar el perímetro de un polígono. ¿Empezamos?

Pincha aquí o en la imagen de abajo



 

martes, 27 de septiembre de 2016

Comparar números

Este es un sencillo recurso para practicar las matemáticas y que permitirá a los más pequeños de primaria repasar los conceptos de centenas, decenas y unidades y comparar números de tres cifras.
Pincha el siguiente enlace o la imagen y empieza a practicar



lunes, 26 de septiembre de 2016

Resolución de problemas matemáticos

Hoy os traemos un recurso muy interesante que os ayudará a resolver diferentes problemas matemáticos de manera muy didáctica. ProblemaTICas Primaria es una amplia colección de aplicaciones interactivas diferenciadas según las tareas específicas, de aspecto muy desenfadado y pensada para que los alumnos aprendan a aprender matemáticas, de manera autónoma o semidirigida.
Desde el menú principal podremos acceder a una pantalla en la que cada icono se asocia a una categoría de problemas de las cuatro que se contemplan: problemas aritméticos escolares, problemas de razonamiento geométrico, problemas de razonamiento lógico y problemas de búsqueda exhaustiva y/o tanteo sistemático ¿Comenzamos? Pincha en la imagen.

Resultado de imagen de problemas matematicas primaria

viernes, 23 de septiembre de 2016

Generador de operaciones

Con esta herramienta tu mismo podrás diseñar las operaciones aritméticas que quieres realizar, ya sea sumar, restar, multiplicar o dividir. Solo tienes que escoger una opción de las disponibles y a continuación decidir el número de cifras que quieres que tengan tus números, el número de filas y la tasa de operaciones con "llevadas". Cuando hayas elegido tus preferencias solo tienes que pulsar en el botón de generar y voilá, ya tendrás disponible tu hoja con un montón de operaciones ajustadas a tu nivel. Ah y también tendrás otra hoja con las soluciones, pero recuerda que solo podrás mirarla una vez que hayas terminado todas tus operaciones. Pincha en la siguiente imagen y empieza a practicar.

Resultado de imagen de generador de operaciones

jueves, 22 de septiembre de 2016

El Teorema de Pitágoras

Pythagorean right angle.svg
¿Os acordáis del Teorema de Pitágoras, verdad? Ese Teorema que inventó hace mucho años Pitágoras de Samos y que todavía a día de hoy se enseña en la escuela y sirve para resolver problemas. El considerado primer gran matemático de la historia decía que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de sus catetos.


Si un triángulo rectángulo tiene catetos de longitudes  y , y la medida de la hipotenusa es , se formula que:
                                  

Pues en el siguiente vídeo y de forma práctica nos van a demostrar que Pitágoras tenía razón.




En este segundo vídeo tenemos otra demostración que puedes intentar hacer en el aula o en casa. Solo necesitarás un folio, unos palillos para hacer las figuras geométricas y unas bolitas.





Con este último vídeo podemos demostrar si realmente hemos aprendido las lecciones de Pitágoras y sus teorías. Nos plantean 7 preguntas que necesitan respuestas.


miércoles, 21 de septiembre de 2016

Las fracciones

Con este sencillo ejercicio vamos a practicar las fracciones y su representación, lectura y escritura. Seguro que te resulta muy fácil. ¿Os atreveis? Pincha en el siguiente enlace o si lo prefieres en la imagen que hay debajo